martes, 28 de junio de 2011

Vamos a destruir la jarana yucateca


Autor: Jorge Iván Canul / Yucatan.com.mx

Si escuchar la "Jarana remix" a muchos les pareció interesante, esperen a ver "Se reciben pupilas", pasado mañana en el Expoforo del Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (Macay), una auténtica revolución de la música típica del Estado.

La obra, una mezcla de danza, música electrónica y vídeo, es de la autoría de Amaury León, estudiante de la Licenciatura en Música en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

El joven cuenta que cuando supo que en el norte de México existía un colectivo (Nortek) que hacía espectáculos con la música norteña como base, se interesó en desarrollar un movimiento similar en Mérida, pero con la jarana. "La idea es hacer algo grande", comenta.

Señala que así surgió "Se reciben pupilas", un experimento a ritmo de jarana.

"No va a ser jarana como tal, sino más bien vamos a 'destruirla'", adelanta, sin mostrar preocupación por lo que muchos considerarían un "pecado".

Amaury se dice preparado para todo, pero enfatiza que las opiniones de los críticos o los puristas no le importan. "Mi papá estaba más preocupado que yo", dice, tras asegurar que ya ha presentado el proyecto a varios músicos tradicionales que le han dado el visto bueno, aunque subraya que lo que busca es la aceptación del público.

El joven agrega que la revolución de la jarana es algo que tiene que suceder en cualquier momento, aunque recalca que en su caso no se trata de cambiar la jarana actual, sino crear un movimiento que reúna a gente que esté dispuesta a experimentar con lo ya establecido. Amaury dice que el gusto por este tipo de espectáculos y la música lo adquirió de su hermano, aficionado a la música electrónica. "Me fui envolviendo poco a poco".Señala que esta propuesta le ha dejado mucho, como el hecho de experimentar con el tratamiento del sonido y entender más sobre la danza. Rechaza que haya creado la obra por simple moda. "Más bien son ganas de experimentar con las cosas que hoy tenemos. La tecnología es ya parte de nuestra nueva historia".

No hay comentarios: