sábado, 16 de julio de 2011

Nortec Collective, modelo de negocio sin fronteras




Autor: Pablo G. Escobedo / El Economista

"En la música como en cualquier otro trabajo, todo depende de la dedicación", afirmó Pepe Mogt, miembro de Nortec Collective, que por más de una década ha sonado en diferentes territorios con su mezcla de electrónica con norteño. Nortec prácticamente le ha dado la vuelta al mundo y entre sus claves, han estado la generación de contenido y el compartirlo, en muchas ocasiones, sin precio de por medio. "Hacíamos una mezcla, quemábamos el cd y los regalábamos, los rolábamos hace unos 15 años", mencionó el tijuanense. Si en el pasado era algo físico, en la actualidad, Mogt y su proyecto promueven las descargas gratuitas desde sus diferentes plataformas.

"Desde que empezamos con lo de Nortec, se sacó un slogan que era, El download es cooltura. La verdad creo que eso está beneficiando a los grupos. El permitir que bajen tus canciones. Por ejemplo, abrimos un SoundCloud hace un año y ya vamos a llegar al medio millón de downloads", comentó.

iTunes, una gran ventana

Para Nortec utilizar la tienda de iTunes como plataforma ha sido un gran acierto. "Se ha vendido bastante bien. La ventaja de comprarlo en iTunes es que una vez que lo compras ya queda de por vida", afirmó Pepe Mogt.

Pese a ser prácticamente una novedad, el iCloud de Apple ya es un referente para el futuro de Nortec. "Cambias de iPad o de computadora y siempre bajas la música, la tienes asegurada y como ahora viene lo que le laman el iCloud, vas a poder compartir esa música en todas partes", comentó. Además de tocar en vivo, han encontrado otra forma de comercializar el proyecto. "En las tocadas ganas y te va bien por ese lado, pero tu música puede ser licenciada para alguna película, para un videojuego, etc. Todo al final va a depender de la música. Te va a ir bien con diferentes ganancias por diferentes lados".


Sobre copyright...

En la actualidad, en México y otros países se realiza el debate para aplicar ACTA (Acuerdo Comercial Anti-Falsificación). El tratado ha sido controversial, en parte porque varias organizaciones y ciudadanos cuestionan que se cuarta la libertad de acceso a Internet a los usuarios. "Yo los pudiera apoyar, pero tienen que replantear todo", comentó Mogt.

El caso de Nortec tiene pasado en cuestiones legales. Hace unos años Panóptica, exmiembro del colectivo entró en conflicto por el nombre del mismo. "De repente uno lo registra, y se empieza a anunciar como Nortec cuando ahora su música no refleja el trabajo que hacemos nosotros, pero si se llama Nortec de alguna forma nos afecta", afirmó el músico.

Además destacó que no solo la música y el nombre han sido mal utilizados, incluso los visuales. "Nuestro material visual se lo han pirateado. Lo han usado grupos que no tienen nada que ver. Debe haber una cuestión de estar protegidos".


El futuro del proyecto

Pepe Mogt fue un futuro "atemporal" para la música de Nortec. "Hay veces que tocan temas cuando vamos a otros países y ya son temas que tienen incluso 12 años. La escuchas y sigue sonando igual de raro que hace 12 años y no suena viejo. Suena raro", concluyó el músico. Nortec Collective: Bostich + Fussible, después de haberse presentado en Londres, regresa a la ciudad de México el próximo 5 de agosto en el escenario del José Cuervo Salón, con precios de 150 y 220 pesos.

Te invito a continuar esta conversación en mi cuenta de Twitter: @PabloEscobedo

Nortec Collective: Bostich + Fussible

Fecha: 5 de agosto
Lugar: José Cuervo Salón
Precios: 150 y 220 pesos.





-- Desde Mi iPhone

No hay comentarios: