lunes, 14 de noviembre de 2011

LA MÚSICA CAMBIÓ TIJUANA: NORTEC


Autora: Patricia García / El Universal

Una de las experiencias más fuertes pero memorables para Nortec fue su visita a Japón pocos días después del tsunami. Cuando varios espectáculos fueron cancelados, ellos siguieron con su agenda y los japoneses los recibieron con mayor calidez y alegría que en sus dos vistas anteriores al país nipón.

Pero definitivamente la experiencia más importante fue su reciente show en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, cuya participación creyeron que sólo constaría de un par de canciones.

“El organizador nos conoció en un concierto en Los Ángeles y se hizo fan. Cuando le plantearon lo de los Panamericanos, él quiso que el segmento principal lo hicieran con música de Nortec”, narró Ramón Amezcua con una sonrisa dibujada en sus labios.

Y continuó: “Había nervios, ya habíamos hecho ensayos pero sin la pirotecnia; y tener 50 mil personas interactuando con nuestra música nos hizo disfrutar todo lo que estaba pasando a nuestro alrededor”, dijo el músico de 49 años.

Nortec Collective ha sido nominado cinco veces al Grammy anglo y, aunque no han ganado, se sienten contentos con la oportunidad de demostrar a través de su música otra cara de Tijuana.

“Desde los 40 nació la leyenda negra de Tijuana y es un estereotipo difícil de borrar pero hace tres años dejó de ser esa ciudad violenta; comenzaron a proliferar muchos clubes de música electrónica y ya hay como 60”, dice Amezcua, aunque reconoce que la electrónica ya no tiene el boom en Tijuana que hace tres años.

Tras recorrer países de Asia y Europa, se presentarán en Brasil y cerrarán en México el 15 de diciembre en Voilá.

El 26 de noviembre participarán en la carrera Nike: “Va a ser única porque los corredores tendrán unos sensores que van a disparar sonidos, entonces los corredores van a estar creando música junto con nosotros”, dijo Ramón.

El colectivo ya tiene los demos de su nuevo disco que planean lanzar en mayo.

No hay comentarios: