domingo, 8 de julio de 2012

@Sussie_4 al cuadrado

Fuente:informador.com.mx

 

GUADALAJARA, JALISCO.- Listos para regresar y con la mente repleta de sonidos alternativos. Sussie 4 cierra el año estrenando sonido, imagen, metas y material discográfico.


El dueto de música electrónica, compuesto por César Gudiño y Odín Parada presenta el disco Radio Latina, placa sonora que aparecerá en el mercado nacional a partir del próximo mes de septiembre y con la que pretenden conquistar a un nuevo público, manteniendo su tradicional sonido envolvente y, de paso, agregar diversos experimentos electrónicos a su galería acústica. Pero ojo, porque ésas no serán las únicas sorpresas con las que se encuentren los seguidores tradicionales de Sussie 4.

El primer sencillo que se desprende de esta producción es Mucho corazón, tema del que ayer se grabó el video en una casa ubicada sobre la calle Lago Ginebra, en Zapopan, con la participación especial de la cantante chilena Francisca Valenzuela en la voz. El disco se compone por canciones bien conocidas por el público, al ser temas clásicos de la canción latinoamericana.

Vestido todos en impecable color negro para la grabación del video  de Mucho Corazón al lado de Odín y Francisca, César accedió a platicar sobre Radio Latina, un material donde el dúo tuvo que hacer uso de “nuevos músculos” sonoros, aprender a relajarse más al momento de crear y a confiar en sus instintos.

 
 
—¿Por qué decidieron darle ese toque de “dueto” a “Radio Latina”?

—Ya teníamos pensado desde hace tiempo hacer una placa con muchas colaboraciones, una donde dijimos “vamos a aventamos un volado”, entonces nos metimos a hacer trabajo con gente que parecían posibilidades lejanas. Tenemos piezas con Eugenia León, con Jaramar, Ely Guerra, Juan Manuel Torreblanca, Chetes y con Ximena Sariñana, entre otros.

Son cosas que no hubiéramos pensado en hacer antes, pero el proyecto, que implica tocar canciones clásicas latinas, se prestaba para hacer muchos experimentos, en versiones según Sussie 4.

—¿Quién se adaptaba a quién en este proyecto?

—Definitivamente eran los invitados a Sussie 4. Nosotros hacíamos nuestra versión de las canciones, la avanzábamos casi hasta terminarla y la enviábamos con quienes queríamos que colaboraran con nosotros.

También es cierto que ahora hicimos un ejercicio muy diferente a lo que hacíamos en los discos anteriores.

—¿En qué consistió?

—Cuando hacíamos un dueto, nos gustaba estar con el invitado en el estudio. Ahora, por ejemplo, Francisca Valenzuela grabó su tema desde Chile; Ximena Sariñana hizo lo propio desde Los Ángeles, y así hubo un par más. Nosotros solíamos ser muy controladores de la música que hacemos, muy quisquillosos.

Para Radio Latina confiamos mucho en el talento de los colaboradores, nos relajamos mucho más en esta placa, porque antes queríamos controlar cada punto y en cada coma (risas). Muchas cosas estuvieron fuera de nuestras manos y finalmente el resultado es increíble.

—¿Usaron instrumentos con los que antes no hubieran jugado para crear sonidos?

—Sí, con bastantes. Jamás habíamos utilizado el theremín (un instrumento electrónico primitivo) que toca Chetes en Mucho corazón; jamás habíamos grabado un piano acústico, tampoco xilófonos. También cambiamos la forma de grabar y de manipular el audio.

—¿Es su material más experimental?

—(Risas) Le tenemos mucho cuidado a la palabra experimental. Cuando uno dice esa palabra, la gente piensa que los discos son cosas raras, que nunca se había hecho y muy difícil de escuchar.

Radio Latina es un disco con mucho corazón, con muy poca sobreproducción, efectos y manipulación de audio. Sí fue una apuesta, más que un experimento. Fue en cierta forma regresar a nuestras raíces, a lo que hicimos con el sonido de Música moderna. Fue un reto que creo que salió muy bien librado.


 
—¿Cómo se encuentra su agenda de cara a la segunda mitad del año?

—Estamos en la fase final de la gira de Internacional Sonora (el disco anterior de la banda). Comenzamos a presentar nuestro nuevo show en Guadalajara el 1 de septiembre, en el Festival 2012 (de la estación de radio RMX), que se va a llevar a cabo en Chapultepec, y pensamos que es un marco increíble para arrancar y ofrecer algunas canciones nuevas, pero no todas.

La presentación ya formal de todo el disco será en noviembre. Arrancaremos gira por las principales ciudades del país.

De todo un poco
Nace un nuevo género

¿A qué suena Radio Latina? Con una serie de invitados que tienen poco que ver entre sí, canciones clásicas del sonidero latino y el estilo de Sussie 4, el resultado es un mix de sonidos del que no hay referencias.

No hay comentarios: