Por Alfredo Sánchez / tVa.com.mx
Por primera vez, México tendrá "memoria" de sus sonidos y es que la recién inaugurada Fonoteca Nacional cuenta con 246 mil documentos sonoros que ayudarán a preservar esos archivos en la Antigua Casa de Alvarado, un lugar declarado Monumento Histórico en 1932.
La compilación no fue cosa sencilla; los documentos fueron donados, en su mayoría, por instituciones públicas y privadas como radiodifusoras nacionales, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas e incluso por coleccionistas sonoros.
Además habrá cursos, talleres, asesoría en archivos sonoros, promoción de la conservación, digitalización y restauración de audios, visitas guiadas, audiciones sonoras, conciertos y exposiciones.
La Fonoteca tiene múltiples espacios para la consulta y el ejercicio sonoro, posee tecnología de punta para la preservación del archivo e incluso hay un estudio de grabación.
Es, en definitiva, un nuevo espacio de gran utilidad, pues coadyuvará a realizar investigación documental, labores periodísticas e incluso artísticas.
La inauguración corrió a cargo del Presidente Felipe Calderón y por la tarde hubo una fiesta con los artistas españoles José Igés y Concha Jerez, Iris Disse y el Paisaje Sonoro de San Luís Potosí, el Ensamble de Percusiones Tambuco, Ligne 6 y vj Nomada, entre otros.
Para más información:
http://www.fonotecanacional.gob.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario